Creatividad lingüística

Papeles y dragones

En esta actividad se recreará una breve campaña de Dragones y Mazmorras adaptada de forma sencilla a temáticas y riesgos lingüísticos

y de toma de decisiones. Se presentará una historia inicial con un objetivo concreto, y los propios alumnos improvisarán el desarrollo y conclusión de la historia.

RESULTADOS:

  • Creación de una historia grupal completamente improvisada. Confianza en la toma de decisiones con sus respectivas consecuencias. Fomento de la narración y la creatividad.

DURACIÓN: 1 hora.

MATERIALES:

Papel.

  • Caja de cartón. Pizarra y tiza.
  • Dados para tomar decisiones al azar.

HABILIDADES RELACIONADAS:

  • Abstracción y creatividad. Improvisación y agilidad mental. Paciencia y toma de decisiones.
  • Capacidad para situarse en situaciones ficticias y ajenas.

INSTRUCCIONES:

  • Paso 1: Cada alumno escribirá una palabra en una hoja de papel, que puede ser un lugar, un objeto, una emoción o cualquier otra palabra.                                                                                         
  • Estos papeles se doblarán y se colocarán dentro de una pequeña caja. Paso 2: El profesor introducirá una historia en la que 4 aventureros se proponen rescatar a un compañero que ha sido secuestrado por un dragón. El desarrollo del cuento dependerá de la improvisación de los alumnos.
  • Paso 3: Por turnos, un estudiante se acercará, tomará una hoja de papel al azar de la caja, leerá la palabra y continuará la historia improvisando un breve segmento que incluya esa palabra.
  • Paso 4: La historia irá avanzando con cada alumno y su improvisación, creando situaciones más complejas en las que tendrá que adaptar todas las variaciones anteriores a la palabra elegida y a la progresión de la historia.
  • Paso 5: La historia concluirá con el último estudiante que elija una hoja de papel, asegurándose de que maneje bien la historia para que pueda terminar exitosamente en ese punto.

Consejos:

  • Si los estudiantes no corren riesgos en sus historias improvisadas, el maestro podría intervenir como narrador e introducir eventos que impulsen a sus aventureros a correr riesgos.
  • Recuerde que no hay respuestas "correctas" en esta actividad; la historia puede conducir a cualquier situación, y ese es el punto de interés.
  • Anime a los estudiantes a sumergirse en la historia usando música ambiental o narraciones descriptivas interesantes.

REFLEXIÓN:

  • ¿Qué dificultades encontraste a la hora de tomar decisiones?
  • ¿Cree que los riesgos presentados sólo podrían superarse de una manera?
  • ¿Qué estrategias utilizas en tu vida diaria para tomar decisiones difíciles?

 

Información

№: 2022-1-BG01-KA220-SCH-000086869
Programa: Erasmus+, KA220-SCH - Asociaciones de cooperación en la educación escolar
Duración: 01.11.2022 - 31.10.2024

logo.emotionFunded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor EACEA can be held responsible for them.

Erasmus