Esta actividad tiene como objetivo aplicar el manejo del estrés mediante una combinación de música y ejercicio físico. Los estudiantes deberán responder con la intensidad física adecuada a los diferentes ritmos presentados, llevándolos de un estado de estrés físico a un estado de calma.
RESULTADOS:
- Ayude a los niños a liberar el estrés a través de la actividad física y la música.
- Fomentar la coordinación entre el movimiento y la creación musical.
- Concienciar sobre la importancia de regular la intensidad física, empezando poco a poco y volviendo poco a poco a la calma.
DURACIÓN: 45 min.
MATERIALES:
- Campo deportivo o gimnasio.
- Altavoces.
- Equipo deportivo.
- Ejemplos de canciones:
- Canciones relajantes: "Hallelujah" - Jeff Buckley / "Somewhere Over the Rainbow" - Israel Kamakawiwo'ole.
- Canciones alegres: "Happy" - Pharrell Williams / "I Gotta Feeling" - The Black Eyed Peas
HABILIDADES RELACIONADAS:
- Coordinación entre movimiento y música.
- Reducción de estrés.
- Actividad física.
INSTRUCCIONES:
- Paso 1: Reúna a los niños en un área al aire libre o gimnasio. Crea un circuito y explícales que participarán en una carrera rítmica. En grupos de menos de 10 alumnos.
- Paso 2: Comienza tocando una melodía de intensidad reducida que, en determinados puntos, se intensifica. Los alumnos deberán correr por el circuito al ritmo de la melodía, moviéndose más lento y tranquilo cuando la música lo requiera o aumentando el ritmo cuando así lo requiera. Pueden correr mientras regatean balones si lo desean.
- Paso 3: A continuación, toque ritmos más rápidos que fomenten la carrera de máxima intensidad.
- Paso 4: Después del estrés físico, reproduzca una canción más tranquila que lleve a los niños a volver gradualmente a un estado de calma.
- Paso 5: Finalmente, cuando parezcan haberse recuperado, concluye la actividad y reflexiona sobre la importancia de los cambios de ritmo y el impacto de la música en el manejo de diferentes situaciones como el estrés físico o situaciones cotidianas.
CONSEJOS:
- Elige cuidadosamente las pistas musicales para cada situación.
- Anima a los niños a ser creativos y expresivos con la música y a moverse al ritmo que les inspira.
- Haga hincapié en que esta actividad es una forma divertida y eficaz de liberar el estrés.
REFLEXIÓN:
- ¿Cómo te sentiste mientras corrías al ritmo de la música? ¿Cómo te ayudó a liberar el estrés?
- ¿Qué tipo de música escucharías cuando quisieras aliviar el estrés?
- ¿Por qué crees que es importante tomarse un tiempo para volver a un estado de calma después de un ejercicio físico intenso? ¿Crees que este ejemplo se puede aplicar a otras situaciones cotidianas?