Creatividad artística

En la oscuridad

A través de ceras de colores, se trata de recrear una situación de resiliencia llenando primero una hoja de papel con colores vibrantes y alegres y cubriéndola después totalmente de negro. Todo ello se resolverá utilizando un palo de madera para rascar y revelar los colores ocultos debajo, permitiendo la creación de un dibujo que destaque sobre la oscuridad.

RESULTADOS:

  • Expresión creativa y simbólica de la resiliencia a través de la combinación de colores y contrastes.
  • Mayor comprensión y apreciación del concepto de resiliencia y su relación con la luz y la oscuridad.
  • Sentimiento de logro al revelar la belleza que puede surgir de la adversidad.

DURACIÓN: 45 min.

MATERIALES:

  • Crayones de cera de colores. Lápiz de cera negro.
  • Papel.
  • Palillos de madera.

HABILIDADES  RELACIONADAS:

  • Habilidades artísticas básicas.
  • Capacidad de abstracción y simbolismo.

INSTRUCCIONES:

  • Paso 1: Cada alumno coloreará una hoja con colores brillantes, utilizando crayones de varios colores y cubriendo toda la hoja de color.
  • Paso 2: Una vez que tengan su hoja completamente coloreada, deberán tomar un crayón negro. Este lápiz negro representará esas situaciones difíciles que hacen que todo pierda color y parezca más complicado. Con él colorearán todo el dibujo sin dejar espacios en blanco, obteniendo una hoja completamente negra.
  • Paso 3: El siguiente paso consiste en encontrar el color que hay debajo de esa hoja negra. Para ello, utilizarán un palo de madera puntiagudo para pintar encima, dejando así al descubierto el color atrapado debajo y permitiéndoles dibujar lo que quieran.
  • Paso 4: El resultado final debe ser un dibujo con trazos de colores sobre un antecedente completamente oscuro.
  • Paso 5: El profesor relacionará esta actividad con ejemplos de resiliencia y de cómo, en situaciones aparentemente negativas, se puede arañar algo de esperanza que resulte en un cambio positivo.

Consejos:

  • No revele el resultado final para sorprender a los alumnos.
  • Ilustre cada paso con una situación de la vida real relacionada con la resiliencia.

REFLEXIÓN:

  • ¿Cómo te sentiste cuando viste la hoja completamente negra?
  • ¿Recuerdas alguna situación negativa en la que hayas podido encontrar algo bueno o esperanzador?
  • ¿De qué manera ha influido esta actividad en tu percepción de la resiliencia y cómo puedes aplicarla en tu vida cotidiana?

 

Información

№: 2022-1-BG01-KA220-SCH-000086869
Programa: Erasmus+, KA220-SCH - Asociaciones de cooperación en la educación escolar
Duración: 01.11.2022 - 31.10.2024

logo.emotionFunded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor EACEA can be held responsible for them.

Erasmus