Creatividad artística

Aventura de narración Emo

Aventura de narración Emo es una actividad interactiva e imaginativa diseñada para ayudar a los estudiantes de 10 a 12 años a mejorar su competencia emocional relacionada con la toma de riesgos. Esta actividad combina narración y expresión creativa, animando a los estudiantes a salir de sus zonas de confort y explorar sus emociones a través de la narración.

RESULTADOS:

  • Mejora de la competencia emocional y la comprensión de la narración como medio de autoexpresión.
  • Mayor creatividad y confianza al asumir riesgos narrativos.
  • Mayor autoconocimiento y empatía hacia las emociones de los demás.

DURACIÓN: 40 minutos MATERIALES:

  1. Hojas de papel en blanco o un programa de procesamiento de textos (para uso digital).
  2. Lápices de colores, marcadores o una computadora para ilustraciones (opcional).
  3. Acceso a una cámara o teléfono inteligente (para clases en línea).
  4. Acceso a una plataforma de videoconferencia (para clases online).

HABILIDADES  RELACIONADAS:

  • Autoexpresión emocional.
  • Creatividad.
  • Auto confianza.
  • Empatía.

INSTRUCCIONES:

  1. Comience discutiendo el concepto de asumir riesgos en la narración y cómo se relaciona con la competencia
  2. Proporcionar a cada estudiante hojas de papel en blanco o acceso a una computadora para escritura digital (clases en línea).
  3. Indique a los estudiantes que escriban una historia corta que presente a un personaje que enfrenta un riesgo
  4. Anímelos a correr riesgos narrativos, explorar emociones complejas y experimentar con diferentes técnicas de narración.
  5. Luego, realice una sesión para compartir donde los estudiantes puedan leer sus historias y discutir los desafíos emocionales que enfrentaron sus personajes.

Consejos:

  • Cree una atmósfera de apoyo y sin prejuicios para que los estudiantes compartan sus historias.
  • Recuerde a los estudiantes que la narración permite la expresión creativa y que no existen historias "correctas" o "incorrectas".
  • Discuta las emociones de los personajes de las historias y cómo se relacionan con las propias emociones de los estudiantes.
  • Anime a los estudiantes a explorar diversas experiencias emocionales en sus narrativas.

REFLEXIÓN:

1.¿Cómo elegiste representar los riesgos emocionales en tu historia y qué aprendiste sobre la naturaleza de la toma de riesgos en la narración?

2.¿Le resultó difícil crear una narrativa en la que los personajes enfrentaran riesgos emocionales? ¿Cómo atravesaste este  desafío?

3.¿Qué conocimientos obtuvo sobre la relación entre la narración, la competencia emocional y la asunción de riesgos, y cómo podría esto afectar sus futuros esfuerzos narrativos o su comprensión de las emociones?

 

Información

№: 2022-1-BG01-KA220-SCH-000086869
Programa: Erasmus+, KA220-SCH - Asociaciones de cooperación en la educación escolar
Duración: 01.11.2022 - 31.10.2024

logo.emotionFunded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor EACEA can be held responsible for them.

Erasmus