Desafío EmoFeel es una actividad interactiva y atractiva diseñada para ayudar a estudiantes de 10 a 12 años a mejorar su competencia emocional relacionada con la toma de riesgos. Esta actividad combina la diversión de las charadas con la exploración de diversas emociones, animando a los estudiantes a expresar y comprender las emociones de una manera dinámica e interactiva.
RESULTADOS:
- Competencia emocional mejorada, incluida la capacidad de reconocer y transmitir emociones de manera efectiva.
- Habilidades de comunicación mejoradas.
- Mayor confianza en uno mismo al asumir riesgos.
- Mayor empatía y comprensión de las emociones de los demás.
DURACIÓN: 40 minutos MATERIALES:
- Tarjetas de emociones (preparadas con anticipación, cada tarjeta presenta una emoción como "alegría", "ira", "sorpresa", "miedo", "disgusto" y "tristeza").
- Una pizarra o papel y marcadores (para marcar, si se desea).
- Acceso a una cámara o teléfono inteligente (para clases en línea).
- Acceso a una plataforma de videoconferencia (para clases online).
HABILIDADES RELACIONADAS:
- Expresión emocional.
- Comunicación no verbal.
- Adaptabilidad.
- Auto confianza.
INSTRUCCIONES:
- Divida a los estudiantes en dos equipos y designe a una persona como "actor" en cada
- Utilice las tarjetas de emociones para seleccionar al azar una emoción para el actor. Deberán transmitir esta emoción sin utilizar palabras mientras su equipo
- Establezca un cronómetro (por ejemplo, 2 minutos) para cada ronda y realice un seguimiento de las conjeturas exitosas en una pizarra o
- Después de cada ronda, analice las emociones transmitidas y cómo la toma de riesgos creativos mejoró el
Para clases en línea:
- Indique a cada estudiante que tenga sus tarjetas de emociones listas y su cámara
- Elija un estudiante para que sea el "actor" y envíele un mensaje privado con una tarjeta de emoción.
- El actor debe transmitir la emoción sin utilizar palabras, mientras el resto de la clase adivina en el
- Establezca un cronómetro para cada ronda y discuta las emociones transmitidas, junto con los riesgos asumidos, después de cada
CONSEJOS:
- Asegúrese de que la actividad sea alegre y divertida para reducir la presión sobre los estudiantes.
- Enfatice la importancia de una comunicación no verbal eficaz para transmitir emociones.
- Anime a los estudiantes a apoyar y elogiar los esfuerzos de los demás.
REFLEXIÓN:
1.¿Cómo se sintió al tomar riesgos creativos al transmitir emociones sin usar palabras?
2.¿Qué desafíos encontró al intentar expresar ciertas emociones a través de acciones y señales no verbales?
3.¿Cómo ha mejorado esta experiencia tu comprensión de las emociones y tu disposición a asumir riesgos creativos en tu vida diaria?