A través de la creación de un cómic, se anima a los alumnos a recrear una situación ficticia en la que esté presente la resiliencia, con total libertad creativa en cuanto a temas e ideas. La creación de este cómic en pequeños grupos permite la colaboración, la reflexión y la representación de su comprensión de la resiliencia y la superación de las dificultades.
RESULTADOS:
- Desarrollo de la creatividad y la imaginación a través de la creación de un cómic.
- Comprensión y representación de la resiliencia en forma de historia visual y narrativa.
- Fomento de la colaboración y el trabajo en equipo en la creación de un proyecto grupal.
- Fomento del pensamiento crítico y la empatía al identificarse con los personajes y sus retos.
DURACIÓN: 80 minutos (2 sesiones de 40 minutos). MATERIALES:
- Material artístico diverso:
- Rotuladores, lápices, ceras, etc.
- Tijeras, pegamento, bolas de algodón, periódicos, etc. Acuarelas, témperas, pintura de dedos, etc.
HABILIDADES RELACIONADAS:
- Habilidades artísticas básicas.
- Capacidad creativa.
- Comprensión básica de la creación de cómics en la literatura.
INSTRUCCIONES:
- Paso 1: Se dividirá la clase en pequeños grupos de 3-4 alumnos. Se explicará qué es un cómic y sus elementos comunes. comunes.
- Paso 2: Cada grupo deberá diseñar un cómic de temática totalmente libre: superhéroes, ciencia ficción, situaciones cotidianas, animales, etc., utilizando diversos materiales: rotuladores, recortes de papel, acuarelas, etc. El cómic deberá contar, en no más de 2 folios, una historia de superación de retos y de uso de la resiliencia.
- Paso 3: Una vez finalizadas estas historias, se expondrán en una zona común del aula, y cada grupo dispondrá de 5 minutos para explicar su historia al resto de compañeros. Se animará a los alumnos a debatir y reflexionar sobre las historias, así como a identificar las situaciones en las que se refleja la resiliencia y si se utiliza adecuadamente.
Consejos:
- Permita total libertad creativa y temática.
- Anime a los alumnos a reflexionar e inspirarse en los protagonistas de sus propias creaciones.
REFLEXIÓN:
- ¿Cómo te has sentido cuando tus protagonistas han sido capaces de superar sus retos?
- ¿Crees que todo el mundo puede enfrentarse a problemas o dificultades?
- ¿Hay personas cercanas a ti que te inspiren como ejemplos de resiliencia?